Managua, Nicaragua. “Nosotras estamos en territorios estratégicos, estamos viviendo en territorios que no sólo generan vida, sino que también están siendo codiciados. Ellos están luchando por estos territorios, pero nosotras también estamos luchando”. Lolita Chavez Ixcaquic, líder maya k’iche’, educadora y defensora de derechos humanos en Guatemala, resume así el desafío principal que enfrentan las mujeres indígenas y rurales en Mesoamérica hoy. Está hablando a unas 30 mujeres líderes de la región, reunidas en la Escuela Alquimia Feminista, en Managua, en un encuentro celebrado del 12 al 19 de mayo.
Desde las kuna de Panamá, hasta las mixtecas de la frontera México-Estados Unidos, las mujeres indígenas y rurales luchan contra “ellos”–las empresas transnacionales, los gobiernos con sus planes de “desarrollo” respaldados por policías y militares, los invasores, los grupos paramilitares y criminales. LEER TODO>>>